Formación Profesional Dual
Las empresas de mecanizado situadas en los polígonos de la Puebla de Alfindén, podrán beneficiarse de las prácticas que los alumnos de Formación Profesional del IES de la Puebla realicen en las empresas.
OBJETIVOS
- Formación de los alumnos en situaciones y contextos reales de trabajo.
- Conseguir una mayor motivación del alumnado.
- Adelantar la inserción laboral.
- Potenciar la vinculación del tejido empresarial con la - Formación Profesional.
- Favorecer la transferencia de conocimiento e innovación entre empresas y centros docentes.
- Incrementar la competitividad.
- Mejorar la ordenación autonómica de la Formación Profesional.
CARACTERÍSTICAS:
- Alternancia entre centro docente y prácticas en empresa.
- La empresa pondrá a disposición del alumno un tutor responsable con el que el centro educativo evaluará el progreso del alumno y coordinará su aprendizaje.
- Temporización: tres días a la semana acordada entre docentes y empresas
- Duración: mínima de un año.
- Comienzo: sobre el 10 de junio y no más tarde del 30 de septiembre.
- Es una relación laboral regulada por ley, (Congtrato para la formación y el aprendizaje) con los mismos derechos y obligaciones que cualquier trabajador.
- Edad: entre 16 y 25 años
- Remuneración proporcional a las horas sobre el SMI
- Seguridad Social.
- Las Jornadas no podrán superar las 45 horas semanales entre formación (den el centro docente) y aprendizaje en la empresa. En los periodos en los que se realice únicamente en la empresa, no podrán superar las 40 horas. Se excluyen los trabajos a turnos y la nocturnidad.
- Prohibidas las horas extraordinarias.
BONIFICACIONES:
- Para empresas con menos de 250 trabajadores: bonificación del 100% de la S.S. para empresas con menos de 250 trabajadores y del 75% para empresas con más de 250 trabajadores.
- Para el tutor: para empresas con menos de 5 trabajadores 2€ alumno/hora y 1.5€ para empresas con más de 5
- Para la conversión a contratos indefinidos, 1.500€ /alumno año, 1.800€ en caso de mujeres y en ambos casos durante 3 años.
REQUISITOS:
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la S.S.
- Cumplir las obligaciones laborales y de riesgos laborales
- Llevar un año funcionando en el sector relacionado con el perfil profesional solicitado.
- Proximidad entre el centro docente y el lugar de trabajo.
- Disponer de personal necesario para realizar el trabajo de tutor.
- Compromiso escrito de participación.
- Convenio entre empresa y centro
- Programa formativo pactado
- Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales del tutor
- 6 horas de formación del tutor
CALENDARIO:
Periodo de presentación de solicitudes: Hasta el 26 de abril
Resolución de las solicitudes: 20 de mayo
Inicio de las actividades: 10 de junio
. 24 Mar 2019
