La empresa debe implantar todas las medidas de seguridad que marca la Ley, tanto a nivel informático, como jurídico y organizativo. Pero además, se deben realizar auditorias o controles periódicos para comprobar que está cumpliento con la Ley.
Parece mentira que una Ley como la de Protección de Datos (L.O.P.D.) que se aprobó hace nueve años siga siendo tan desconocida para un porcentaje muy alto de las empresas españolas. La Agencia de Protección de Datos calcula personales el 10 % de las pymes que operan en España. ¿A qué esperan el otro 90 %?
No Hay que olvidar que el cumplimiento de la Ley evita importantes sanciones y permite proyectar una mejor imagen.
La LOPD implica una sirie de obligaciones para toda empresa que maneja datos de carácter personal.
La primera obligación es realizar la noticación de ficheros que no son otra cosa que un cojunto organizado de datos, ya sea en soporte informático o en papel. Algunos de los ficheros más típicos que se deben notificar son los de clientes, proveedores, trabajadores, pacientes, alumnos, ficheros de comunidades de propietarios, control de acceso, socios, videovigilancia, etc.
¿Quién es el responsable? El responsable de un fichero es la entidad, persona y órgano administrativo que decide sobre la finalidad, el contenido y el uso del tratamiento de los datos personales. Es decir, la empresa, autónomo y organismo público que maneja esos datos.
Mercedes Bueno. 14 Oct 2008
